PETRE MAXIM | METÁFORAS MODERNAS
Un valioso repertorio de imágenes nos propone la obra de Petre Maxim, un fotógrafo activo en Venezuela a partir de los años cincuenta, década compleja como prodigiosa a la sazón de lo cambios que se suscitaron en la vida del venezolano. Comenzamos a vernos y sentirnos modernos en medio de una atmósfera silente que impone la tenaz dictadura de Marcos Pérez Jiménez. El «Nuevo Ideal Nacional» sustentado en la historia patriótica como fuente de valores morales, propicia la inversión de cuantiosos recursos de la renta petrolera para la transformación del país: se erigen edificios, autopistas, urbanizaciones, universidades y carreteras a nivel nacional. Todos estos avatares de la vida provinciana, perturbada hasta sus cimientos, son captados por la lente de Petre Maxim, quien recorre el país durante diez años, mientras labora como fotógrafo en la prestigiosa Revista Shell. De allí que las páginas de este libro recojan en buena medida las más elocuentes imágenes de este excepcional fotógrafo, aquellas que han trascendido la inmediatez, aquellas que sin lugar a dudas han rebasado el tiempo y quedan impregnadas en nuestra memoria.
RENATO DONZELLI | DESMESURA DEL CUERPO
Conocido más en el medio artístico por su trabajo profesional para coleccionistas, galerías y museos, Renato Donzelli se ha especializado desde 1998 en la reproducción fotográfica de obras de arte para libros y catálogos. Su quehacer ha supuesto el manejo exhaustivo de las técnicas fotográficas del foto estudio, de la iluminación y más recientemente de los procesos de retoque y la edición digital. Una labor extremadamente comprometida con la reproducción veraz del color de la pintura y los volúmenes de la escultura. En este libro presentamos la obra autoral de Donzelli, cuyo trabajo como artista ha sido poco visible para el público. De allí la importancia de la presente edición. Se trata de un conjunto de fotografías donde el artista aborda el inagotable y eterno tema del desnudo femenino, pero en esta ocasión se distancia de las exigencias de las reproducciones fidedignas y, por el contario, el acercamiento a la desnudez de la modelo es el punto de partida para la evocación y la subjetividad. Su lente está más próximo «…a la re construcción de un sueño ambiguo, más cercanas a su voluntad de transitar entre los límites de lo real y lo imaginario. Los cuerpos que posan frente a su cámara, sin perder sus sensuales siluetas, se convierten en difusos e imprecisos; sus corporeidades se vuelven formas absolutas y etéreas al mismo tiempo, se transfiguran en obsesiones, en paisajes oníricos, en curvas y ritmos táctiles».